miedos al emprender miedos del emprendedor superar los miedos emprendedora

5 miedos al emprender y cómo superarlos

Cuando decidimos emprender, estamos muy emocionadas, sentimos que nos vamos a comer el mundo y soñamos con todos los éxitos que están por llegar. Pero ese subidón de adrenalina inicial, se agota muy rápido y aparecen: los miedos al emprender.

En algún momento, toda emprendedora se ha preguntado si va por el buen camino y si el negocio en el que está invirtiendo su tiempo, dinero y energía va a funcionar realmente como espera. Como emprendedora, habrá momentos en los que no estés segura de que las cosas vayan a funcionar. Y es en estos momentos cuando tienes que ser capaz de dar un paso atrás y mirar la situación, y tus pensamientos, de una manera diferente.

La mayoría de los «aspirantes» a emprendedor creen falsamente que no tienen lo que hay que tener para triunfar o que el camino es demasiado duro para ellos. Temen las dificultades y las pruebas que hay que soportar para alcanzar el éxito. Abandonan por miedo.

A final, para enfrentarte a tus miedos, sólo tienes dos opciones:

Olvídate de todo y sal corriendo

O

Afróntalo y levántate

miedos al emprender

La elección es bastante obvia. Mientras que la primera será fácil, te dejará varado en el lodo y el fango de la mediocridad. Tus sueños y objetivos morirán estrangulados por el miedo. Escoge la segunda opción, y superarás el miedo con una determinación implacable.

Cuando salgas al otro lado, serás emocionalmente más fuerte, mentalmente más resistente, y saborearás los frutos del éxito. Todo lo que quieres está al otro lado del miedo.

En esta guía, veremos 5 de los miedos más comunes que preocupan a los emprendedores y cómo puedes sobreponerte a ellos para lograr la vida y el negocio para el que fuiste creada!

1- Miedo a lo desconocido

Este es probablemente uno de los mayores temores a los que se enfrentan los emprendedores. Cuando empiezas tu propio negocio, aunque hayas hecho los deberes y te hayas preparado lo mejor posible, SIEMPRE habrá un cierto grado de incertidumbre. Así son las cosas. Debes recordar siempre que no puedes descubrir nuevas tierras si tienes miedo de perder de vista la orilla.

Si te preocupa no tener las habilidades necesarias para crear un negocio de éxito, sigue adelante y hazlo de todos modos. Luego aprende sobre la marcha. Debes tener la fe de dar el primer paso incluso cuando no puedas ver toda la escalera. La mejor manera de acabar con tu miedo a lo desconocido es tener fe.

Debes creer en ti mismo y en lo que intentas conseguir.

Cada día, innumerables personas esperan emprender un negocio y ganar dinero rápido y fácil. La mayoría fracasa y abandona. El camino hacia el éxito está pavimentado con los sueños aplastados de los muchos que lo han intentado y han abandonado. Abandonaron porque no creyeron en sí mismos y se dejaron llevar por el miedo.

Cómo superar el miedo a lo desconocido:

La próxima vez que tengas dudas y temores, pregúntate por qué los sientes. Quizá hayas conseguido unos ingresos estables con tu «negocio paralelo», pero te preocupa dejar tu trabajo diario por la seguridad que te proporciona. Si te preguntas por qué tienes ese miedo, comprenderás que lo que realmente temes es quedarte sin dinero en caso de que tu nuevo negocio se agote.

Ahora podrás elaborar un plan de acción para superar esta preocupación, como por ejemplo ahorrar suficiente dinero para que te dure seis meses en caso de cualquier contratiempo inesperado.

Si no analizas tus miedos y lo único que haces es dejar que te controlen y te frenen, tu vida se estancará y, en casi todos los casos, acabarás abandonando. La única forma de progresar es seguir avanzando sin importar los contratiempos que encuentres en el camino.

miedos al emprender miedos del emprendedor superar los miedos emprendedora

2- Miedo al fracaso

Este es otro de los principales miedos que nos paraliza al emprender. El miedo al fracaso ha detenido a más personas en su camino que cualquier otro miedo. Normalmente, este miedo se disfraza de muchas maneras diferentes. Si te preocupa que todos tus esfuerzos se echen a perder y que no ganes dinero, eso es miedo al fracaso. La mayoría de la gente dice que simplemente ‘no quiere perder su tiempo en algo que no va a funcionar’.

La dura verdad es que nunca lo sabrás si no lo intentas. Puede que te lleve tres años construir un negocio que te haga ganar seis cifras al año. Pero, ¿adivina qué? Si el miedo al fracaso te impide intentarlo en primer lugar, nunca sabrás lo que podría haber sido.

Pasarán los tres años y lo más probable es que tu vida siga igual. Mientras que si hubieras seguido adelante con tus objetivos, podrías estar en la categoría de ingresos de seis cifras.

Mucha gente teme el fracaso porque tiene miedo de quedar en ridículo delante de sus amigos y familiares o le preocupan las críticas de sus compañeros. Cuando, en realidad, lo que los demás piensen de ti debería de ser la menor de tus preocupaciones. Normalmente, las críticas ajenas provienen de sus propios miedos, se sienten amenazados ante el cambio y quieren que te quedes como estás para mantener el status quo.

Preocúpate por lo que piensan los demás y siempre serás su prisionero.

Lao Tzu

Cómo superar el miedo al fracaso:

La mejor manera de afrontar el miedo al fracaso es preguntarse qué podría salir mal.

  • Ahora planifica qué medidas puedes tomar para evitar que tus esfuerzos fracasen.
  • Dedica tiempo a visualizarte a ti misma superando los obstáculos y teniendo éxito.
  • Repite este proceso de visualización a diario e incluso un par de veces al día.

Esto te dará fe y confianza en ti misma para seguir adelante.

miedos al emprender miedos del emprendedor superar los miedos emprendedora

3- Miedo a no ser suficientemente buena

Este miedo al emprender suele surgir cuando se ha experimentado un duro fracaso en un momento anterior de la vida. Ya fuera durante la escuela, o en el trabajo o sus relaciones personales. Estos fracasos pueden hacerte sentir que no puedes tener éxito en nada en la vida aunque tengas todo el potencial para ser extremadamente exitosa.

Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su capacidad para trepar a un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.

Albert Einstein

No debes juzgarte a ti misma en función de tu rendimiento en la escuela o en trabajos anteriores. Hay innumerables historias de personas que fracasaron muchas veces y finalmente tuvieron un éxito más allá de sus sueños más salvajes una vez que encontraron su verdadera vocación.

Nunca renuncies a ti misma. La fortuna favorece a los valientes. Normalmente, cuando intentas crear un negocio, habrá una curva de aprendizaje por la que tendrás que pasar. Esto es inevitable. Cometerás errores. Contratarás a la persona equivocada. Comprarás los productos equivocados. Y perderás tiempo y dinero. Esto forma parte del proceso y no puede evitarse. Sin embargo, si abandonas mientras estás en esta etapa porque sientes que no eres lo suficientemente buena, NUNCA mejorarás.

Cómo superar el miedo a no ser suficientemente buena:

Sólo se mejora a medida que se sigue aprendiendo y progresando. Muchos principiantes miran a los emprendedores superfamosos y se sienten intimidados. Creen que los demás son más inteligentes, más ricos y mejores que ellos. No te compares con los demás. Esto es un gran error y siempre te hará sentirte descontenta. Puedes estar comparando tu comienzo con el final de otra persona. No es justo para ti y te estarás haciendo un flaco favor. Lo único que tienes que hacer es centrarte en ser lo mejor que puedes ser.

Esta es la verdad. Todo el mundo empezó como un principiante. No se llega al éxito de la noche a la mañana. Hay un camino que hay que recorrer, y hay que recorrerlo. Temer que nunca llegarás a nada significará que te has rendido antes de empezar. Hay que tener confianza.

Considera cada pequeño fracaso que encuentres en el camino como una experiencia de aprendizaje. Cuanto más aprendas, mejor lo harás. Cuantos más errores cometas, mejor. El fracaso no es lo contrario del éxito. Es una parte del éxito.

Eres lo suficientemente buena tal y como eres. Sólo tienes que creerlo y emprender el camino a tus sueños.

miedos al emprender miedos del emprendedor superar los miedos emprendedora

4- Miedo a llegar tarde, o a ser muy mayor

Estes es otro de los grandes miedos al emprender. Es posible que hayas oído cosas como «los buenos tiempos se han acabado» o «eres demasiado viejo para montar un negocio»… Pero, ¿son estas afirmaciones siquiera ciertas? Por supuesto que no.

Mientras que algunos tipos de negocios pueden ir y venir, ser emprendedor está aquí para quedarse, y cada día hay gente, como tú, que está teniendo éxito. Nunca es demasiado tarde para empezar, y ahora es un momento tan bueno como cualquier otro.

Nunca se es demasiado viejo para fijarse nuevas metas o soñar nuevos sueños.

Stan Lee creó su primer cómic de éxito cerca de su 39º cumpleaños.

Henry Ford tenía 45 años cuando creó el coche Modelo T.

Ray Croc puso en marcha McDonald’s a los 52 años.

El Coronel Sanders tenía 62 cuando creó la franquicia KFC.

Como puedes ver, la gente ha triunfado en la vida a todas las edades. Nunca se es demasiado viejo. Así que deja de lado ese miedo y persigue tus sueños hoy mismo.

El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora.

Proverbio chino
miedos al emprender miedos del emprendedor superar los miedos emprendedora

5- Creencias limitantes

El quinto y último miedo al emprender no es en realidad un «miedo», sino un patrón de creencias incorrecto. Hay muchas personas a las que se les ha impedido alcanzar el éxito debido a sus propias creencias sobre lo que son o no son capaces de hacer. Esto se debe a que, mientras crecíamos, formamos nuestras creencias basándonos en lo que veíamos, lo que oíamos y lo que nos decían.

Superar tus creencias limitantes es una tarea difícil, pero puede hacerse. Tendrás que estar atenta a tu forma de pensar y ser proactiva a la hora de corregirte. Una vez que te des cuenta de que tu único límite eres tú, tu vida cambiará y podrás vencer este obstáculo.

Eres digna de tener éxito.

Cómo superar tus creencias limitantes:

Puedes empezar por leer el libro: Padre Rico, Padre Pobre. A mi me cambió la vida.

Para terminar

A estas alturas, te habrás dado cuenta de que los miedos al emprender son una evidencia falsa que parece real. La mejor manera de vencer el miedo es mediante la acción. Analizar por qué te sientes así es útil, pero nada supera a la acción cuando se trata de disipar el miedo.

Haz lo que más temes y el miedo desaparecerá.

Nunca dejes que el miedo decida tu futuro.

Elabora un buen plan, ten en cuenta los imprevistos y trabaja en tu plan hasta que tengas éxito. Incluso en las horas más oscuras, cuando todo lo que te rodea pueda parecer que está a punto de derrumbarse y todos tus miedos te digan que estás a punto de fracasar, híncale el diente y sigue avanzando.

La noche es más oscura justo antes del amanecer.

Sigue adelante. Lo vas a conseguir.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.